
Quienes me honran con su visita
Letras que son porción de vida,- en ellas, vivimos colores, sabores, y todas sus fragancias,- la vida al igual que un fruto, nos regala sus entrañas dulces, como también en algún mordisco nos demuestra que puede ser amarga.
domingo, 26 de diciembre de 2010
Navidad?

viernes, 19 de noviembre de 2010
Semillero de Escritores

En Aguada, una maestra cultiva el amor por las letras publicando libros hechos por sus alumnos. Ver el artículo completo en Endi.com
Dicho proyecto la maestra puede realizarlo gracias a la editorial estadounidense Studentreasures, la cual está centrada en la calidad y en el compromiso de motivar a los estudiantes a aprender a leer y escribir a través de innovadoras oportunidades de publicación para los niños. Esta editorial tiene varios programas que de acuerdo al tipo de proyecto y a la magnitud del mismo, usted puede solicitar gratuitamente para su escuela.
Amigos, recibo periódicamente por correo, informes sobre las actividades de Maestros Bibliotecarios de Puerto Rico, las que considero de gran valor y me alegra el poder compartir con todos ustedes que como amantes de las letras, seguramente sabrán justipreciar.
Aquí la dirección de la publicación.
Un abrazo
lunes, 8 de noviembre de 2010
Hoy recibí un halago
Viene envuelto
Trae moño de regalo
Es sincero y de amigo
Al acercarle el oído, lo he podido saber
Dentro se escuchan latidos
Que más se puede querer!!!
Gracias Patricia

Cada día, cada año es una bendición.
Cada luz de día recibida.
Cada enseñanza de vida.
Cada experiencia llevada por la vida
es una bendición.
Cada error cometido y tropiezo en el camino
da oportunidad por cada día conseguido
el reparo y la esperanza de seguir.
Feliz Cumple años querido José Luis
Publicado por Patricia 333
domingo, 17 de octubre de 2010
¿Gusta un sapo?

Se acercan las erecciones
Escucha con vergüenza
La llamada democracia
Entre mucho, poquito y nada
Nos darán elegir
De la gran fantochada
Más de lo mismo
Menos que nada
Le agradezco señor la oferta
De sus derechos torcidos
Que se presentan de traje
Entre humanos no hay pelaje
Los sapos no son culpables
De la basura tener moscas
Que ¡viva!!..., ¿la democracia?
Cuantas sonrisas talladas
Cuanto aplauso de oca
Discúlpeme doctor
Primero lávese la boca
Ya no le acepto el brebaje
Vengo de otro linaje
Que conocía el respeto
No es cuestión de seguir rodando
Como decía al respecto
Aquí pongo frontera
Las coplas de este cantar, aquí se van acabando
De tanto ir el cántaro
Mi culo…
Terminó anarquista.
sábado, 16 de octubre de 2010
Unidos contra el hambre
viernes, 15 de octubre de 2010
Allá va!!!...
miércoles, 13 de octubre de 2010
lunes, 11 de octubre de 2010
¡Óyeme!!...
viernes, 1 de octubre de 2010
Cretinismo
domingo, 26 de septiembre de 2010
Me lo dijo un árbol

Puedo acompañar la época con sus cambios
Pero no puedo evitar, que me acompañen los años
Que pronto seré nutriente
Cuida las semillas, me dijo un árbol
Que no faltarán nuevos vientos fuertes
Súbete a mi soberbia, hazlo bien alto
Que no te embone, que es prestada
Puedo soportar los sueños, no resisto la codicia
Súbete si quieres
Podrás soñarte semilla
Cuando bajes, no te olvides
De leer en las raíces.
domingo, 29 de agosto de 2010
Poema a la Clase Media
Clase media
medio rica
medio culta
Entre lo que cree ser y lo que es
media una distancia medio grande
Desde el medio
mira medio mal
a los negritos
a los ricos
a los sabios
a los locos
a los pobres
Si escucha a un Hitler
medio le gusta
y si habla un Che
medio también
En el medio de la nada
medio duda
como todo le atrae
(a medias)
analiza hasta la mitad
todos los hechos
y (medio confundida)
sale a la calle con media cacerola
Entonces medio llega a importar
a los que mandan
(medio en las sombras)
a veces, sólo a veces, se da cuenta
(medio tarde)
de que la usaron de peón
en un ajedrez que no comprende
y que nunca la convierte en Reina
Así, medio rabiosa
se lamenta
(a medias)
de ser el medio del que comen otros
a quienes no alcanza
a entender
ni medio
(Mario Benedetti)
martes, 24 de agosto de 2010
Sale con baterías

sábado, 21 de agosto de 2010
Excúseme

Excúseme las excusas
Le pido al excusado
Apriete los dientes y acepte
Mi excusa ambivalente
Si usted come, caerán migas
De venir al mundo
Y no entender, lo excuso
Solo junte y reparta
Que salten con las dos patas
Excúsesele la alegría
Que harán mejor harina
Que si no mengua el lamento
Tendrá su monumento
Con humildad acepte
Ya es todo un dirigente
Si por mirar lejos pisa gente
Se excusará el accidente
Que ya se fabrican sin dientes
Pa que no dañen la teta
Cosas de una ciencia altruista
Excusas del pensamiento excusado
Para pensar están las tripas
Excúseme el monopolio
Acépteme el regalo
Hay de todos los colores
Son parte de la torta
Pero no le diga a nadie
Es solo aire que rebota
Recuerde para el camino
La vanidad se lubrica
La oveja ve el brillo
No sabe que son tijeras
Sujete bien el lazo
Mi excusado dirigente
Apriete los dientes y acepte
Mi excusa ambivalente.
viernes, 20 de agosto de 2010
Mi musa

Ya solo… una mortecina luz
Agobiada memoria, resquebrajada
Musa provocadora
Donde estarás, me pregunto
Aún quedan surcos
Que salvan horas pasadas
Pecados… que el tiempo hizo banales
Desvelos… apuestas de amor
Corazón… dame fuerza
Que solo guardo lo dulce
Vida… es mi manera de decirte
Que construí un escudo
Que en la hora fatal
Aún tengo desquite
Burlar la pena se puede!!
Hay algo que lo permite
Algunos lo llaman dios
No sé… si es un invento
Prefiero, llamarlo amor.
lunes, 16 de agosto de 2010
Parsimonia, determinismo abúlico

Darwin, donde estás?
La balanza ya no equilibra, se sobrecarga con peso muerto, proveniente de quimeras desvirtuadas, pasadas y presentes.
Entes creados como herramientas de un sistema, que fragmentó la capacidad del hombre, dejándolo indefenso al perder el control de sus potencialidades, “el todo”, lo somete, lo amalgama, lo deja en una situación en la que no se podrá ya identificarlo, sino por las parcialidades que le fueron impuestas, envileciéndolo.
Supo sobrevivir a la acción de los elementos, su potencialidad creativa le permitió sobreponerse a la impiedad de la naturaleza y salir victorioso, no así de la eterna batalla consigo mismo, su único y mas peligroso enemigo, a resultas de rechazar sus posibilidades, renunciando a trascenderse. Hoy Darwin vería cerrar el círculo en su teoría, podría argumentar que el hombre, dejará de necesitar erguirse, pues… perdió su eje.
Hoy podremos encontrar rumiantes a la orilla de un camino trunco, ya sin dientes útiles, con una pesada digestión de nada, exhibiendo sus miserias óseas cual producto de una existencia sin sobornos.
Mentes bovinas, logradas en el tiempo que se permitió y se permite.
Penosa postal del hombre que se traicionó a si mismo.
La manada no reconoce derechos violentados, solo necesita espacio para pacer.
Manada que aunque pacifica, dejará de serlo en estampida, la unión la pondrá a salvo, pero no la salvará de ser manada.
En posterior calma, y con mucho esfuerzo, talvez… se reconozcan individuos, personas libres, después que justas.
jueves, 10 de junio de 2010
Ingenuidad
En la candidez de la ignorancia
Tomamos créditos de la vida
La vanidad con arrogancia
No repara en tejidos
Fondillos rotos del alma
La codicia, en medidas menos
Reivindicad ingenuidades
Pedid ayuda al cielo.
martes, 1 de junio de 2010
Ayeres

De entre sus hojas un libro,
-el pasado devolvió
Un ayer… hoy me habló,
-de enseñas olvidadas…
De alegrías frente al sol…
-de rubores con la luna
Chispas en el alma
Heraldos de la vida
Un pasado que cotiza
Flores secas
De cumplidas quimeras
En mis manos sus semillas
De las pendientes, el ayer
…hoy me habló.
domingo, 30 de mayo de 2010
Y… no podrá
Gigante rueda la del tiempo
Redonda cual moneda
Que no reconoce obstáculos
Que no claudica
Apagando recuerdos
Nublando el alma
Aplastando corazones
Pagada con memoria
Comprimiendo ayeres
Que reduce o magnifica
La dicha a segundos
A horas los padeceres
Desde el infierno vemos
El horizonte un cielo
Construcción que el tiempo engulle
Transformándose en esencia
Gigante rueda la del tiempo
Un gran círculo
Su gran condena
Prohijada por la vida
Con la pasión no puede.
sábado, 22 de mayo de 2010
Arderé
martes, 18 de mayo de 2010
Tinieblas

Espíritu que sabe…
Que no hay olas en un estanque
-ni éxtasis sin cúspides.
En la inclemencia de la zozobra
-hasta descubrir que está vivo…
-por la playa, sorteará naufragios.
Cuidado de no llevar anclas,
-aunque el destino prometa encalles.
A exhalar tinieblas del alma,
-nuevamente se hará a la mar.
domingo, 25 de abril de 2010
Buscando alturas

Acompañado en sus soledades con el viento
-y el sol como abrigo
No sido conocido de la envidia, no podía sino amar
-con devoción, a esa águila que se alejaba, emulando sus ansias.
Figurando senderos en el aire, en la suavidad de sus alas
-recorrer distancias.
Contemplando desde lo alto de aquel risco,
-sospechaba un creador.
Acompañando sus soledades con el viento, y el sol como abrigo…
Le alboreaba…
La idea de un amigo.
miércoles, 21 de abril de 2010
Esa copa

Todavía es temprano pensaba, mientras caminaba hacia su casa.
Si queda mal llegar tarde, hacerlo temprano puede ser peor, me dije, mejor hago tiempo en un bar.
Había mucha gente, el lugar estaba repleto, todas las mesas estaban ocupadas-
Mozo… mozo…
-Si señor, dígame…
Con una mesa chiquita me conformo, estoy solo
Sígame me dijo
-Esta es…y aquí está su copa de vino, agregó,- que la disfrute señor.
Espere… espere, antes de irse, explíqueme como supo lo que iba a pedir?,
-La verdad señor… solo lo supe, y, permítame hacer una sugerencia con respecto al vino que está en su copa,- bébalo con lentitud… cuidando de que nada escape a sus sentidos,-concluyó y se fue.
Miré la hora,… me puse cómodo y alcé la copa, con un poco de intriga, debo admitirlo, pero solo se trataba de vino y sin más preámbulos, apuré el primer sorbo; solo entonces pude justificar la recomendación.
De manera espontánea y sin pretenderlo, me transporté de la misma forma que lo haría por dentro de un gran libro, solo que en lugar de avanzar en sus páginas, lo hacía en sentido contrario, volvía a páginas pasadas, muy anteriores en el tiempo como buscando y hallando,… guiado por evocaciones.
Un sabor dulce me invitaba a seguir aquel aroma, estaba seguro que te encontraría, sino en el sitio de siempre,… seguro llegando; es que nos necesitamos como el aire, para vivir, nos respiramos.
Allí estás, como conformando la pintura que justifica mi existencia.
He llegado mi amor, y una vez más, desplegaremos alas, alas que no precisan brújula, el espacio, el universo,… somos nosotros, nosotros nuestro paraíso.
- Señor,-… señor, perdón señor, pero necesito la mesa,-
Sí, sí, seguro, me quedé dormido, no sé que pasó, se lo juro-
- Está sorprendido y lo entiendo, usted no había venido antes ¿verdad?
No, se lo aseguro y no se si vuelvo después de este papelón-
- Nada de papelón, usted no tiene la culpa y no podía saber lo que pasaría antes de que pasara,- ¿le gustó el sueño que tuvo?
¿Como supo usted que soñaba…?
- Sucede que en esta mesa, solo eso se puede hacer.
A caso, me va a decir que es una mesa que está hechizada...?
No es la mesa sola, también necesita que esté la copa con el vino.
Dígame, ¿sin el vino, no funciona?
-Sí, el vino debe estar, solo que si no bebe tan siquiera un sorbo, su sueño va a ser diferente.
No me deje con la duda, de que manera se puede cambiar un sueño?
- Probando o dejando de probar de la copa, lo atestiguan quienes acuden a la mesa con cierta frecuencia; alguien me lo explicó
Utilizando una metáfora.
Lo escucho
- Un parroquiano me lo dijo de esta manera;-es un paseo por el libro de su vida, imagínese la rosa más hermosa, jamás vista… solo que si no prueba de la copa, esa rosa, vendrá con todas sus espinas.
lunes, 19 de abril de 2010
Surcos en el rostro
Buscando
domingo, 18 de abril de 2010
De Añoranzas
viernes, 16 de abril de 2010
Continuando
domingo, 4 de abril de 2010
El infierno
domingo, 28 de marzo de 2010
Una receta
sábado, 27 de marzo de 2010
En clave de sol
viernes, 26 de marzo de 2010
Silbando bajito
martes, 23 de marzo de 2010
Una vez mas
lunes, 22 de marzo de 2010
Señales

Desde lo alto de un risco, desafiando inclemencias
un distante faro invitaba con sus guiños.
A no huirle a lo profundo.
A no temer abismos.
A no renunciar a la sustancia.
Que como únicos, cada quien tiene su mar
Que la felicidad está en las olas, esas, las del estado de bienestar, la que más temprano que tarde, se desharán en su cresta.
En el justo momento, cuando las ansias plasman en perfección, los anhelos sucumben, cual castigo en eternas arenas.
Como espíritus expuestos, maltrechos, y sin camuflaje refugiados entre las piedras, esperarán en otra marea, que la mar adentro les devuelva, esos momentos de gloria y sin tiempo.
Instantes que aunque efímeros, emulen; cual divinidad en su contemplación del séptimo día.
sábado, 6 de marzo de 2010
Jugando con tierra
Diario de un bebé

Sólo llorar y no entender, el cruel desarraigo
Cuando la luz vi... nada podía hacer
Brazos me protegían,... de aquello que no entendía
Más que llorar no podía,...y encontrar en arrullos amparo
En el cariño sin reparos y en pechos saciadores
Al amor descubrir.
En batallas de trastablillos a la gravedad sucumbir
Claudicando pretensiones,... el primer beso le daba
Grandes obras vendrían, la dócil tierra era mía
Solo tiempo le pedía, argamasa y moco podían
Sin más esfuerzo mostrar, a otros seres que había
Hojas, gusanillos y hormigas,- una naranja se resistía
Los pájaros no entendían, que eran míos sus colores
Que yo mandaba en esa mar.
La interrupción vendría,... como el perfume anunciaba
Para otro día, el ajuste de las cuentas quedaba
Con risotadas de altura, a otra fiesta me iba
Agua, burbujas y alguna lágrima extorsiva
Solo unos pechos rebosantes,... me resarcirán la afrenta
Hipnótica revancha en el amor
En mi mundo sin dientes.